Proyecto «Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación». Portal abierto y colaborativo de Investigación y Docencia
 InicioNavegarBuscar /

Textos para pensar

DIRECTORIO

de contenido

WEB

DIRECTORIO DE LA SECCIÓN

Relación de textos disponibles. Esta selección se ha realizado y trabajado dentro de nuestras clases de acuerdo con los programas que desarrollamos. También está disponibles en nuestros espacios WIKI colaborativos. Cualquier interesado en participar en este proyecto puede solicitar la condición de miembro disponible es esos servidores.  Para salir de la sección pulse el icono «DIRECTORIO de contenido WEB» Para otras opciones o áreas de conocimiento  use el botón: «Navegar»

Si algún enlace no está operativo, ¡Por favor, póngalo en nuestro conocimiento!

 

PULSAR SOBRE LA IMAGEN

 

El espejo que huye - Giovanni Papini

 

La oveja negra - Italo Calvino

La abeja haragana - Horacio Quiroga

 

¿Qué debo hacer con lo que me sobra? - Gianni Boccaccio

 

Las tres preguntas - León Tolstoi

 

El ratón - Saki

 

El vaso de leche - Manuel Rojas

 

El cohete - Ray Bradbury

 

Si los tiburones fueran hombres - Bertolt Brecht 

 

¡Sin trabajo! - Émile Zola

 

¡Malpocado! - Ramón Valle Inclán

 

El cuento azul - Marguerite Yourcenar

 

La prehistoria - José Martínez Ruiz (Azorín)

 

El fantasma provechoso - Daniel Defoe

 

El hombre del alfanje - Alexander Dumas (padre)

 

El aya - José María Eça de Queirós

 

Los panes de centeno - Anatole France

 

La gallina - Federico García Lorca

 

El khan y su hijo - Máximo Gorki

 

El cuento de los tres deseos - Jeanne-Marie Le Prince de Beaumont

 

Y va de cuento - Miguel de Unamuno

 

Los deseos ridículos - Charles Perrault

 
 

Si algún enlace no está operativo, ¡Por favor, póngalo en nuestro conocimiento!

 

Responsables últimos de este proyecto

Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado

Son: Maestros - Diplomados en Geografía e Historia - Licenciados en Flosofía y Letras - Doctores en Filología Hispánica

Apunte estadístico

Portal activo desde abril de 2004. Los auditores de seguimiento que contabilizan las visitas desde esa fecha acreditan una suma entre 4.000 y 10.000 visualizaciones diarias para el conjunto de secciones que lo integran. Las visitas en el servidor «https» son privadas y no quedan reflejadas en  los contadores visibles