![]() ![]() ![]() |
|
|
DIRECTORIO de la SECCIÓN |
PERÍFRASIS Y LOCUCIONES VERBALES |
Los documentos a los que desde aquí se accede han sido realizados expresamente para desarrollar los programas académicos que trabajamos con nuestros alumnos. También está disponible una estructura tipo «Wiki» colaborativa, abierta a cualquier docente o alumno que quiera participar en ella. Para acceder a estos contenidos se debe utilizar el «DIRECTORIO de la SECCIÓN». Para otras áreas de conocimiento u opciones use el botón: «Navegar» |
Perífrasis |
Es una unidad léxica que se construye a partir de un verbo que actúa como auxiliar, una preposición o la conjunción que más otro verbo en forma no personal. Expresa matices del aspecto y del modo de la acción verbal y funciona como núcleo del predicado.
Tipos
Perífrasis modales: expresan la actitud del hablante ante la acción.
De obligación: Debo leer más.
De suposición o duda: Deben de ser las diez.
Aproximación: Viene a costar poco.
Capacitación: Puede realizar bien eso.
Perífrasis aspectuales: informan sobre el desarrollo de la acción.
Ingresivas: acción a punto de empezar. Voy a salir.
Incoativas: acción en el momento de empezar. Se echó a reír.
Durativas: acción en desarrollo. Sigue nevando.
Perfectivas: acción acabada. Lleva visitados dos museos.
Reiterativa: acción que se repite. Volvió a decirlo.
Locución |
Tipos:
Nominales: Media naranja.
Adjetivales: En el quinto pino.
Verbales. Verbo + complemento directo complemento preposicional: Darse cuenta. hacer uso, hacer el agosto...
Adverbiales: Hasta luego, sin ton ni son, de antemano.
Prepositivas: Alrededor de, con intención de...
Conjuntivas: A pesar de que.
Latinas: Frases tomadas del latín y que se utilizan en el español con un significado cercano al original.
Ejemplos:
Alter ego (otro yo), a priori (de antemano), carpe diem (aprovecha el tiempo), de facto (de hecho), corpore insepulto (de cuerpo presente), ex profeso (a propósito), grosso modo (a grandes rasgos, en general), in situ (en el sitio), ipso facto (inmediatamente, en el acto), motu proprio (por propia iniciativa), sine die (sin fecha fija), sui generis (a su modo), verbi gratia (por ejemplo).
ADEMÁS |
Responsables últimos de este proyecto Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado Son: Maestros - Diplomados en Geografía e Historia - Licenciados en Flosofía y Letras - Doctores en Filología Hispánica |
Apunte estadístico Portal activo desde abril de 2004. Los auditores de seguimiento que contabilizan las visitas desde esa fecha acreditan una suma entre 4.000 y 10.000 visualizaciones diarias para el conjunto de secciones que lo integran. Las visitas en el servidor «https» son privadas y no quedan reflejadas en los contadores visibles |
|