![]() ![]() ![]() |
|
|
|
|
DIRECTORIO de la SECCIÓN |
EL BURRO VOLADOR |
Los audios a los que desde aquí se accede se han preparado expresamente para desarrollar los programas académicos que trabajamos y motivar a nuestros alumnos. En íntima relación con nuestros contenidos de «Animación a la lectura», sirven de base para algunos de nuestros vídeos y actividades interactivas. También están disponibles en nuestra estructura «Wiki» colaborativa, abierta a cualquier docente o alumno que quiera participar aportanto material, ideas o sugerencias. Será bienvenido. Para acceder a estos contenidos se debe utilizar el «DIRECTORIO de la SECCIÓN». Para otras áreas de conocimiento u opciones use el botón: «Navegar» |
gIANNI rODARI
Sobre la orilla del río, en una casita de
madera, vivía una familia muy pobre. Eran tan pobres que la comida
nunca alcanzaba para todos, y por lo menos uno tenía que quedarse en
ayunas cada vez que la familia comía. Los niños le preguntaban al
abuelo por qué ellos no eran ricos. El abuelo respondía: -Seremos ricos cuando vuele el borrico. Los chicos se reían. Pero algo creían. De
vez en cuando iban al establo donde el burro masticaba su pasto
seco; entonces, le acariciaban el lomo y le decían: -Esperamos que no tardes mucho en decidirte
a volar. Por la mañana, no bien se despertaban, iban
corriendo a ver al burro y le preguntaban si volaría hoy, porque el
día estaba lindo y el cielo hermoso. ¡Todo perfecto para volar! Pero el burro solo le hacía caso a su pasto. Un día comenzó a llover mucho. El río
creció. Cedió el dique y las aguas se derramaron sobre los campos. Aquella pobre gente tuvo que refugiarse en
el techo de la casita, y allí llevaron también al burro, porque el
burro constituía toda su riqueza. Los chicos lloraban de miedo. El abuelo les
contaba muchas historias y, de vez en cuando, para hacerlos reír, le
decía al burro: -Tonto y recontratonto, ¡si supieses volar,
nos salvarías! Quienes los salvaron fueron los bomberos que
con su lancha los llevaron hasta un lugar seco. Pero el burro no se
quiso subir a la lancha de ninguna manera. Los niños ahora lloraban por el burro y le
suplicaban juntando las manos: -¡Ven con nosotros! -Vamos, dijeron los bomberos, después
vendremos a buscar al burro. Antes tenemos que rescatar a mucha
gente. ¡Nunca se vio una inundación tan terrible! La lancha se alejó y el burro se quedó en el
techo plantado sobre sus patas, inmóvil. Al final lo salvaron con un helicóptero. La
bonita mariposa con motor se detuvo en el cielo sobre la cabeza del
animal, zumbando. Un hombre descendió por una soga y lo sujetó con
cuidado por debajo de la panza. Luego, el helicóptero partió. Los chicos que estaban acampando sobre el
dique como soldados en guerra, vieron llegar a su burro a través del
cielo. Se levantaron de golpe y empezaron a reír y a saltar gritando
a tova voz: -¡Vuela! ¡Vuela! ¡Somos ricos! De todo el campamento salió mucha gente
atraída por aquellos gritos y a preguntar cuál era su causa. -¡Nuestro burro vuela! -gritaban los niños-.
Ahora somos ricos. Algunos movían la cabeza con pena, pero
muchos sonreían como si sobre la llanura gris de la inundación
hubiese asomado el sol. Decían: -Es cierto. Tienen tanta vida por delante.
Por eso no son pobres para nada.
|
|
ADEMÁS |
Responsables últimos de este proyecto Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado Son: Maestros - Diplomados en Geografía e Historia - Licenciados en Flosofía y Letras - Doctores en Filología Hispánica |
Apunte estadístico Portal activo desde abril de 2004. Los auditores de seguimiento que contabilizan las visitas desde esa fecha acreditan una suma entre 4.000 y 10.000 visualizaciones diarias para el conjunto de secciones que lo integran. Las visitas en el servidor «https» son privadas y no quedan reflejadas en los contadores visibles |
|